El Hombre de la Azada en Puerto Rico: Opresión y Libertad - Rafael A. Rodríguez Vargas

El Hombre de la Azada en Puerto Rico: Opresión y Libertad - Rafael A. Rodríguez Vargas

$22.00
{{option.name}}: {{selected_options[option.position]}}
{{value_obj.value}}

En 1898 Puerto Rico fue invadido por Estados Unidos como parte de la Guerra Hispanoamericana. La inmediata ocupación de la isla representó el desplazamiento de los campesinos de sus tierras. Como resultado, el campesino se convirtió en agregado. El agrego era la condición por la cual los obreros vivían y trabajaban en una finca sin ser dueños de su tierra y/o de su casa. La dependencia del obrero limitaba su movilidad laboral, lo cual le imponía obstáculos a su progreso y al de su familia, privándolo de su libertad económica y política. Esta situación se extendió hasta 1941 cuando la Asamblea Legislativa de Puerto Rico aprobó la Reforma Agraria o Ley de Tierras de Puerto Rico.En este libro, "El hombre de la azada en Puerto Rico: Opresión y libertad", se examina la historia del campesino puertorriqueño dentro de su transición de agregado a "protagonista" con voz y participación en la sociedad. Se analizan sus problemas sociales, económicos y políticos, además de la injerencia totalizado

Show More Show Less